¿Quieres bajar de peso? Pues te contamos que la yuca puede ser un gran aliado a la hora de querer quitarnos unos cuantos kilitos demás. Hoy te contamos el porqué.
Definitivamente este alimento puede ser un buen apoyo en las dietas para reducir el peso, ya que es bajo en grasas y por si fuera poco también tiene un efecto positivo en el control de la diabetes y sus complicaciones cardiovasculares.
Cabe destacar, que este tubérculo se incluye con frecuencia en la mayoría de las comidas, pues es el preferido de muchas personas por su delicioso sabor y porque combinado con algunas proteínas resultar toda una exquisitez.
Hoy te contaremos cómo la yuca y sus propiedades influyen positivamente en nuestra salud.
A pesar de ser un alimento tan conocido en muchos lugares del mundo, sus propiedades y beneficios para la salud aún no son muy difundidos.
A continuación, te mostraremos algunos beneficios que se pueden obtener al consumir yuca.
Descubriendo los beneficios de la yuca
Este tubérculo es rico en almidones y es una raíz comestible muy apetecida por su sabor inigualable.
La yuca le aporta al cuerpo 80 % de energía, esto debido a que es rica en hidratos de carbono, algo que resulta muy positivo.
Gracias a su alto contenido de fibra dietética, se cree que la yuca podría ayudar a disminuir los niveles de triglicéridos.
Asimismo, la yuca biofortificada con alto contenido de carotenoides puede ser un apoyo para hacer frente a las carencias de vitamina A y es también una fuente de vitaminas B, B-6, posee folatos, tiamina, riboflavina y ácido pantoténico.
La yuca contiene minerales como el zinc, magnesio y cobre. También es una buena fuente de potasio, el cual se cree que puede funcionar como regulador de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Conoce sus usos culinarios
Antes de cocinarla es necesario pelarla y lavarla bien para eliminar bacterias y toxinas. Las dos formas más habituales de prepararla son: hervida a fuego lento, para que tenga un sabor suave y pueda sustituir a la patata.
También frita en abundante aceite, es realmente deliciosa, tendrá una textura crujiente y pueda servirse como un snack.
Cabe recordar, que nuestros ancestros los indígenas, hacen un pan sin levadura conocido como casabe.
Dicha preparación puede comerse sola a manera de aperitivo, así como con guisos salados o con dulces, como miel de abejas. Este tubérculo es realmente un gran aliado en la gastronomía, pues una diversidad de deliciosos platos pueden realizarse con él. Está atento y continúa instruyéndote con nuestros artículos, pues próximamente estaremos revelando unas originales y ricas recetas.
¿No incluyes con frecuencia la yuca dentro de tu menú? Te invitamos a cambiar de opinión y a disfrutarás de un ingrediente versátil y muy sabroso. Con solo cosas positivas que brindarle a tu cuerpo.